TURISMO EN NEUCHÂTEL

Conocer Neuchâtel

Situada a las orillas del lago y con vistas a los Alpes, Neuchâtel es la capital del cantón del mismo nombre. Esta ciudad milenaria se cita por primera vez en 1011 bajo el nombre de Novum Castellum, pasando por diferentes manos de condes, nobles y reyes a lo largo de los siglos. Desde entonces, la ciudad de Neuchâtel conserva el encanto medieval en sus calles, coronadas por el castillo que le da el nombre a la ciudad. 

En 1814 se unió a Suiza en forma de cantón de forma oficial y, con la llegada de la modernidad y el impulso de los sectores tanto comerciales como secundarios, Neuchâtel fue creciendo hasta ser lo que es hoy. La ciudad es conocida, aparte de por sus espectaculares vistas al lago y su belleza de ciudad medieval, por las chocolaterías Suchard, las relojerías, la Universidad y la tecnología que se desarrolla en sus centros de investigación más prestigiosos.

Oferta cultural

La ciudad ofrece una amplia gama de actividades y visitas durante su estancia, tanto gratuitas como de pago. Conocida por su tranquilidad y su belleza, es el sitio perfecto para relajarse unos días de verano y disfrutar de los encantos de una pequeña ciudad suiza.

Para empezar, es imprescindible pasar por el Lac de Neuchâtel (¡con playa suiza!), un paseo con dos paradas obligatorias: Jeunes Rives, la zona más nueva de la ciudad al lado de la Facultad de Letras de la Universidad, y la Passerelle de l’Utopie, una pasarela que se adentra en el lago desde donde poder apreciar las vistas en su totalidad.

Es también recomendable visitar los jardines de Neuchâtel: por un lado, el Jardin Anglais, a pocos minutos de las facultades y del centro, es un lugar muy agradable para pasear próximo a los bares. Por otro lado, el Jardin botanique, un amplio parque al lado de la zona de senderismo Rocher de l’ermitage y el museo Dürrenmatt, en la parte superior de la ciudad, a la que puede accederse o bien caminando o bien en el funicular de la ciudad en pocos minutos. Estos últimos puntos de visita son también destacables por las vistas a la ciudad y el lago desde la parte alta.

Otra posibilidad se abre para los más deportistas en forma de senderos que recorrer a las afueras de Neuchâtel, aprovechando el paisaje montañoso de Suiza: Creux du Van y les Gorges de l’Areuse son dos de los senderos más famosos del cantón de Neuchâtel.

Qué ver

  1. Castillo y colegiata: situados coronando el centro oriental del corazón de la cuidad se ha convertido en el símbolo y orgullo de la ciudad de Neuchâtel. Por el castillo han pasado condes y señores desde el siglo XIII y actualmente acoge una parte de la administración cantonal.
  2. Croisière sur le lac de Neuchâtel: durante su estancia en Neuchâtel, se ofrece un recorrido en barco por el lago de Neuchâtel, con una o varias paradas a lo largo de las ciudades y pueblos que bordean el lago.
  3. Château de Valangin: a 10 minutos a las afueras de Neuchâtel se encuentra otro espectacular castillo medieval, abierto como museo y accesible por transporte público. 
  4. Musée Latenium: el museo Latenium es un museo de arqueología que se encuentra a 15 minutos en transporte público desde el centro de la ciudad. Es uno de los museos más recomendables de la zona, muy moderno y digno de visitar.
  5. Musée international d’horlogerie: uno de los emblemas más reconocibles de Suiza, el reloj, goza de un museo único en la Chaux-de-Fonds, un pueblo vecino de Neuchâtel.



6. Musée d’ethnographie: el museo de etnografía de Neuchâtel ofrece a sus visitantes una visión de las sociedades humanas. Se pueden visitar sus exposiciones temporales, siempre un encuentro entre el arte y el ser humano.

7. Muséum d’histoire naturelle: tanto como Londres o Nueva York, Neuchâtel también tiene su propio museo de historia natural. Con exposiciones temporales, y también una permanente que permite ver las aves que pueblan la región, 

8. Musée d’art et d’histoire: en este museo se podrán encontrar exposiciones de diversas obras de arte en el mismo centro de la ciudad, al lado del lago. 

9. Musée Dürrenmatt: situado a pocos minutos del Jardin Botanique de Neuchâtel, el Museo Dürrenmatt presenta los cuadros en diálogo con las obras teatrales y literarias del pintor y escritor suizo Friedrich Dürrenmatt.

Por último, si se desea formar parte de actividades de ocio por la ciudad, recomendamos lo siguiente: la Piscine de Nid-du-Crô, piscinas tanto interiores como exteriores a pocos minutos en transporte público del centro de la ciudad, es una alternativa perfecta al lago para refrescarse los días calurosos de verano. Si se decide, por otra parte, por una alternativa de montaña, otra opción es la Chaumont Panoramic Funicular Railway, un funicular que lleva a su pasajero a 1171 metros de altura para poder disfrutar de una vista panorámica de Neuchâtel, ideal para los amantes de la naturaleza. Por último, la ciudad también ofrece un panorama cultural para todo aquel que lo desee, formado por cines, teatros y museos.

RESTAURACIÓN

A pesar de su pequeño tamaño, la ciudad de Neuchâtel ofrece una multitud de opciones gastronómicas. Es posible degustar platos típicamente suizos, pero también disfrutar de ofertas más exóticas. En esta sección se ofrece diferentes opciones para todos los bolsillos.

Restaurantes cercanos a la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, sede del XXI Congreso AIH en Neuchâtel

Precios económicos
entre 10 CHF y 20 CHF por persona

Como restaurantes asequibles, se pueden encontrar Back & Buck para disfrutar de uno (o dos) crêpes acompañados de una sidra; el Bleu Café para una carta variada que ofrece bocadillos y hamburguesas; el Romarin para un plato del día a un costo menor, o el Paprika para disfrutar de un chapati hindú para llevar y degustar en el lago. También encontramos Coop Restaurant, un bufé autoservicio en la planta baja del centro comercial La Maladière, justo al lado de la facultad con una gran variedad de cocina: oriental, plancha, vegetariano, postres… con un comedor bastante amplio; o, por ejemplo, en el centro, se encuentra el Café du cerf con un ambiente muy agradable con sándwiches, hamburguesas y diferentes ofertas de brunch. Cerca de la estación, para una buena pizza napolitana, encontramos el Next Stop, con precios bajos-medios al igual que se pueden encontrar dos McDonald’s en pleno centro o junto a la estación, o varios kebabs, como el Bal&Cie.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

En Neuchâtel, el idioma oficial es el francés, pues el cantón de Neuchâtel se halla en la parte francófona de Suiza.

La distancia entre las ciudades es muy reducida y el desarrollo de la red ferroviaria permite desplazarse con facilidad.

Si bien se puede pagar con tarjeta en la mayoría de los lugares, cabe señalar que la moneda oficial es el franco suizo (CHF) que tiene un valor aproximado de 0.90 €.

En cuanto a los horarios de comidas, se almuerza entre las 12h y las 14h y se cena entre las 18h y las 21h30. Asimismo, los centros comerciales y comercios pequeños suelen cerrar a las 19h entre semana (20h los jueves) y a las 18h los sábados.

Suiza está situada en la zona horaria centroeuropea (UTC +1h). 

Para las urgencias, estos son los números de importancia:

–     General: 112

–     Policía: 117

–     Incendio: 118

–     Socorro médico : 144 (intoxicación: 145)